El MP-40 (Maschinenpistole 40) fue un subfusil muy utilizado por las tropas de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado por Hienrich Vollmer, de la fabrica de material militar Erma, se fabricó masivamente (hasta mas de un millón de ejemplares) hasta el final del conflicto. Este subfusil era efectivo a corto alcance, pero inútil a largas distancias, a diferencia del Mauser 98k.
Historia del MP-40
Después de la llegada al poder de Hitler en 1933, uno de sus principales objetivos fue el de desarrollar un rearme. Por ello, se inició la investigación en torno a una nueva generación de armas. Se llevó a cabo una investigación sobre los tipos de subfusiles existentes en el mundo, incluyendo el Thompson estadounidense. El Heereswaffenamt (HWA, Oficina de Armamento del Ejército), vio la necesidad de un subfusil especializado para los paracaidistas y los tripulantes de los blindados alemanes. La firma fabricante de armas alemana Erfurter Maschinenfabrik G.m.b.h, comenzó el desarrollo de una nueva arma bajo las especificaciones del HWA.
Los pioneros de la guerra mecanizada solicitaron el desarrollo de un subfusil para dotar a las unidades de granaderos de la infantería mecanizada (Panzergrenadier). Respondiendo a estas demandas, Heinrich Vollmer comenzó a desarrollar un arma de este tipo en que se plasmarían los conceptos establecidos. La guerra se iniciaría el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Polonia. El MP-40 era un rediseño del MP-38, con el objetivo de facilitar su fabricación en masa y disminuir el costo.? A finales de la guerra se habían construido aproximadamente 1.047.000 MP-40, miles de los cuales fueron capturados por el Ejército Rojo. Esta arma perduró en el ejercito noruego para tripulantes de tanques hasta los años 80 y entró en conflictos como el de Indochina o el de Argel.
Diseño
![]() |
MP-40 con la culata extendida |
En los MP40 producidos inicialmente, el brocal del cargador tenía los costados lisos, mientras que en la versión del contingente principal llevaba estrías para fortalecerla y mejor agarre. El MP40/I (a veces erróneamente llamado MP40/II) fue una versión experimental con cargador de 64 cartuchos, pensado en respuesta al subfusil soviético PPSh-41. Introducido a finales de 1943, se dejó de fabricar debido al aumento del peso. Hay alguna variación en las fuentes modernas con respecto a los nombres de las distintas versiones.
Ya en esa época, el uso de una cantidad similar de partes fabricadas en chapa estampada era común en otras armas, por ejemplo, en el Sten, pero era una innovación la culata metálica plegable y el uso de plástico en vez de madera en la empuñadura y el guardamano. Esta arma era muy fiable y de fabricación muy económica. Tenía un retroceso relativamente débil aun cuando se disparaba en ráfaga, debido a su baja cadencia de fuego. Esto permitía que el MP40 fuera más preciso que otros subfusiles de la época, como, por ejemplo, el Thompson.
Sin embargo, el muelle del cargador hacía que la munición saliera bastante rápido de éste, causando así atascos cuando se llenaba con las 32 balas que permitía; por esto, habitualmente sólo introducían 30 balas como máximo. En el MP40/I, un doble cargador fue experimentado con capacidad para 64 proyectiles; los cargadores estaban uno al lado del otro y al acabarse la munición del primero, se deslizaban horizontalmente para hacer uso del siguiente.
Especificaciones
§ Fabricante: Erfurter Werkzeug und Maschinenfabrik (Erma), Haenel y Steyr§ En producción: 1940–1945
§ Munición: 9 x 19
§ Calibre: 9 mm
§ Longitud del cañón: 251 mm
§ Estriado: 6 estrías, dextrógiro
§ Capacidad del cargador: 32 balas
§ Cadencia de fuego: 500 disparos por minuto
§ Velocidad inicial: 381 m/s
§ Miras: Punto de mira fijo y cubierto y alza ajustable a 100 y 200 m
§ Peso: 4,03 kg vacío4,70 kg cargado§ Longitud:
Culata extendida: 833 mm
Culata plegada: 630 mm Alcance efectivo: 200 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario