Pak 40

El Pak 40 fue un cañón antitanque de 75mm fabricado por la empresa Rheinmetall entre los años 1939 y 1941. Su uso se extendió en todos los frentes de Europa, pues era capaz de perforar algunos de los blindajes más gruesos. A parte de ser usado por los alemanes, tambien fue suministrado a los países del Eje en Europa: Rumanía, Bulgaria, Hungría, etc.

Producción

Pak40 parola 1.jpg
Pak 40 expuesto en el Museo de Parola, Finlandia
La producción y diseño de este cañón fue adjudicada a la empresa Rheinmetall, en 1939. En un primer momento, su prioridad no era mucha, pero al iniciarse la operación Barbarroja y la aparición de los tanques rusos KV-1 y KV-2 hizo que su prioridad ascendiese rápidamente. El Pak 40 era capaz de perforar los blinajes lateral y trasero de estos dos últimos tanques.Pero, para desgracia de los alemanes, el KV-1 y KV-2 eran invulnerables frontalmente. La munición de este cañón era de punta explosiva. Estos cañones, a diferencia de sus predecesores, como el Pak 38, eran muy pesados y difíciles de maniobrar. Se necesitaba un remolque y tres soldados para moverlo de posicióno rotarlo, respectivamente. El anclaje de este cañón era lo que más pesaba. Si alguno de los dos se rompía era casi imposible repararlo. Estos anclajes se podían replegar y engancharlos a un vehículo de remolque, como por ejemplo el Sdkfz 241, un semioruga.

Uso en batalla

El Pak 40 fue extremadamente efectivo contra todos los tanques aliados y los tanques ligeros rusos. Los únicos que podían hacerle frente frontalmente eran: el IS-2 ruso, el M26-Pershing americano y el Churchill británico. Pero sí el Pak 40 conseguía arremeter sobre los laterales o la parte trasera de todos éstos, les preforaba el blindaje. Para usar bien el Pak 40 era necesario usar a tres hombres.

Características

  • Longitud: 6,20 m
  • Longitud del cañón: 3,45 m
  • Cadencia de tiro: 14 disparos por minuto
  • Alcance máximo: 1800 m
  • Velocidad del proyectil: 792 m/s

No hay comentarios:

Publicar un comentario