El Sturmgewehr 44 (StG 44) fue el nombre de un fusil de asalto ligero desarrollado por la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Está considerado como el primer fusil de asalto del mundo.
El StG44 se llamó Sturmgewehr (fusil de asalto) y combinaba las características de los subfusiles y los fusiles automáticos. La traducción fusil de asalto ha llegado a ser muy popular para describir este tipo de armas.
Desarrollo
Utilizaba el cartucho 7,92 x 33, una versión más corta que el 7,92 x 57 estándar de los fusiles que, en combinación con su diseño, permitía que se empleara como subfusil en lugares cerrados, pero con mayor exactitud y alcance que los subfusiles a distancias largas. Sin embargo, tenía menor alcance y potencia que los fusiles de la época. Cuando se introdujo el StG44, la mayoría de la Wehrmacht estaba armada con subfusiles o fusiles de cerrojo, como el Karabiner 98k. Sólo un limitado número de soldados iban equipados con fusiles semiautomáticos. Las ametralladoras MG34 y MG42 eran demasiado pesadas y solían usarse en puestos fijos, por eso no se usaron para la lucha individual.
Uso del Stg 44
En julio de 1944, varios jefes del ejército pidieron a Hitler más armas. Viendo esto como una victoria propagandística, el fusil fue renombrado como StG44, y para destacar la nueva clase de arma que representaba, literalmente "fusil de asalto, modelo 1944", se introdujo este término. Para el fin de la guerra, se habían construido unos 425.977. El fusil de asalto demostró ser un arma valiosa, sobre todo en el frente oriental, donde primero fue desplegada. Un soldado entrenado apropiadamente con el StG44 tenía un amplio repertorio táctico. Podía alcanzar a blancos más lejanos que con un MP40, pero era más útil que el K98k en distancias cortas durante combate urbano, además de proporcionar fuego de ametralladora ligera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario